MOTIVACION CAN BE FUN FOR ANYONE

motivacion Can Be Fun For Anyone

motivacion Can Be Fun For Anyone

Blog Article

Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.

La responsabilidad: la posibilidad de planificar, establecer metas, tomar decisiones e innovar son elementos que imprimen un mayor grado de motivación dentro de las organizaciones.

Frecuencia: cantidad de veces que debe implicarse o iniciar esas conductas para alcanzar el objetivo.

Sobre la base de esta teoría del Reforzamiento se fundamenta la modificación de la conducta o sea que para cambiar una conducta es necesario cambiar las consecuencias de dicha conducta.

Principio de la vivencia. Relacionar una vivencia que nos haya resultado agradable con lo que fakeíamos alcanzar puede ser muy motivador, esa vivencia puede referirse tanto a alguna experiencia vivida anteriormente como a alguna experiencia novedosa que podamos llevar a cabo gestionándola sensorialmente.

Tales resultados se centran a menudo sobre el tema en lugar de recompensas o castigos. La motivación es muy buena para ayudar a otras personas a que logren objetivos o metas.

Al pasar el tiempo, la euforia y el entusiasmo que nos ayudaron a tomar la decisión de comenzar, van perdiendo fuerza.

De acuerdo con este autor, el proceso motivacional empieza con uno o más de los determinantes motivacionales que influyen en el sujeto de manera que se encuentren las condiciones requeridas para que pueda tener la intención de comenzar a ejecutar una determinada conducta.

En el siguiente online video se presenta, de manera breve, el concepto del condicionamiento operante de Skinner:

McClelland descubrió que las personas con una alta necesidad de rendimiento tienen mejor desempeño que aquellas con una necesidad moderada o baja de logro, y señaló las diferencias regionales / nacionales en la motivación de logro.

La motivación es la fuerza interna producida por un deseo o una necesidad, que conduce al individuo hacia una meta. Por ejemplo, estudiar para pasar un exámen o realizar un deporte porque se disfruta de la actividad.

Para que esto ocurra, deben actuar unos receptores adecuados en el sujeto con here el fin de que pueda percibir el estímulo.

El comportamiento consecuente se observa, las condiciones antecedentes se manipulan y la variable intermedia se infiere:

La motivación de competencia no solo pretende alcanzar un objetivo establecido, sino que busca realizarlo de la mejor forma posible.

Report this page